Jerome Kersey, esfuerzo y azar

Jerome Kersey.

La muerte del exjugador de Portland TrailBlazers Jerome Kersey (Virginia, 1962), ocurrida el 18 de febrero de este 2015, sirve para traer a la memoria la NBA de hace tres décadas, cuando la competición no era el fenómeno global de hoy en día y las clases medias de la Liga eran, en definitiva, futuras clases medias ciudadanas: difícilmente un jugador promedio de la NBA podía vivir de rentas tras retirarse. Quizá por ese motivo entonces los estudios universitarios tenían la importancia que hoy han perdido: el baloncesto era poco más que una manera de financiar un futuro empleo. Si se tenía la suerte de establecerse en la NBA, claro. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Adiós y bienvenidos

Así son las noches.

Así son las noches.

Expliquemos lo del adiós: Después de cinco años y casi exactamente cinco meses, y en una tesitura muy favorable, he dejado de ser parte de LaVanguardia.com. No ha habido violencia ni despecho, que nadie se alarme, pero sí pena. Porque aunque el futuro es prometedor y apetecible, es imposible no sentir cierta nostalgia, cierto vértigo.

Y expliquemos lo de la bienvenida: Este espacio al que ahora se le ven las costuras y que usa como nombre el participio de un verbo que –ay- según la RAE no existe será mi espacio para recibiros de ahora en adelante. Encontraréis un poco de todo, fundamentalmente de mis obsesiones y lugares comunes, como ya lo habías podido hacer en LaVanguardia, también en Cajón de Sastre, y hasta hace bien poco en The Objective.

Pero eso será en un futuro próximo.

Hoy toca hablar de lo que dentro de poco será el ayer. Y ser un poco sentimental. Sigue leyendo