¿Ha bajado el independentismo en Catalunya?

Una aproximación a un hipotético Parlament de Catalunya en base a los resultados del 24-M | La respuesta a la pregunta es no, y la razón, una desproporción del sistema electoral amparada por la Constitución, común a toda España y que se someterá a debate en julio

Las elecciones municipales se pueden interpretar en múltiples claves… Y en una más en Catalunya. Con la cercanía de las elecciones al Parlament de Catalunya, previstas para el 27 de septiembre si el entendimiento entre CiU y ERC lo permite, el 24M es un buen barómetro para medir el estado de las cosas. La pregunta catalana es, entonces, ¿ha bajado el independentismo en Catalunya? La respuesta es, inevitablemente, a la gallega: Depende de con qué momento se compare.
Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¿Realmente ha cambiado España?

‘La concordia fue posible’, epitafio en la lápida de Suárez | LaVanguardia.com

La percepción de la España política de los últimos 40 años –es decir, la España posterior a la dictadura- es la de un país de izquierdas gobernado ocasionalmente por la derecha donde los partidos regionales han acumulado un peso decisivo, ejerciendo de bisagra para la gobernabilidad. Este axioma, que se refleja en las diez legislaturas habidas bajo el manto de la Constitución de 1978, parece romperse en este 2015 a causa del eco de la crisis, el proceso catalán, las sospechas (y certezas) corrupción extendida en el partido de gobierno y la irrupción de dos nuevos actores en el mapa político español, Ciudadanos y Podemos. Parece… O quizá no tanto. El dibujo del mapa político español con cuatro actores a la par que reflejaba el sondeo de Metroscopia para El País del 9 de marzo esconde en realidad un panorama ya conocido.

Sigue leyendo