¿Hace mal Tsipras convocando un referéndum sobre el acuerdo con la troika? No.
¿Hace mal Tsipras convocando un referéndum sobre el acuerdo con la troika en estas condiciones y circunstancias? Sí.
El problema, uno de ellos, sobre el referéndum en Grecia no es la convocatoria en sí, sino el cómo.
Convocar un referéndum tendría sentido si hubiese un acuerdo previo con la troika. Es decir, que los griegos pudieran votar el acuerdo común entre su gobierno y el Eurogrupo, para poder –o no- refrendarlo (de ahí que se llame referéndum). Lo que se votará el próximo domingo no es un acuerdo: es el último pliego de negociación. Y como es negociación, y no acuerdo, no vincula a nadie. Los griegos pueden verse aprobando un acuerdo que, de facto, no existe.
Por otro lado, están los tiempos. Convocar un referéndum a fecha límite vencida eleva la tensión del mismo. Subpregunta: ¿Un voto bajo presión es un voto libre?
Y por último: si tras convocar un referéndum, verte obligado a controlar la fuga de capitales y cerrar los bancos tu primera acción es pedir a tus acreedores, contra los que te posicionas, que te sigan prestando dinero es emparentarte con el caos.
Y caos, como democracia –y también tiranía-, es una palabra de origen griego.