Asociación de Víctimas de ‘La La Land’

‘La La Land’ es una trampa. Una trampa hecha de música, baile, la sonrisa displicente de Ryan Gosling y los ojos –tantos ojos- de Emma Stone. Es una trampa emocional, pero una trampa. Pero –eso nunca- no huyáis, insensatos.

114988

Para hallar un cuerpo celeste en el espacio no es necesario localizarlo. También podemos inferirlo. Esto es, en función de lo que conocemos y por las circunstancias del entorno podemos deducir que en tal punto debe haber un planeta. Sencillamente porque el orden y las leyes que conocemos nos indican que para que ese orden pueda existir, ahí debe haber un planeta. Que no hemos visto, que tal vez nunca veamos. Pero sabemos que está ahí.

Algo parecido ocurre con La La Land. Creemos que hay una historia, pero en realidad solo la inferimos. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Por qué Trump ataca a la inmigración (y al Partido Republicano le conviene)

Las elecciones presidenciales de 2012 se decidieron en California, Nuevo México y Florida, tres estados fronterizos que dieron a los demócratas 89 votos electorales que garantizaron el segundo mandato de Obama | La agresiva campaña antiinmigración del precandidato republicano Trump llama al voto reaccionario para recuperar ese terreno, con el Partido Republicano observante en la distancia

Donald Trump está siendo la estrella de la campaña a la candidatura republicana de cara a las presidenciales de EE.UU. de 2016. Su discurso reaccionario respecto a la inmigración ilegal ha conseguido el que debe ser su primer objetivo: que la inmigración ilegal sea un tema de debate de un calado superior al previsto. La pregunta es: ¿El del republicano es un discurso vacuo, fácil y populista que se deshará con el tiempo o responde a un plan? Por motivos obvios –Trump no aspira a ser un agitador de precampañas, sino candidato-, la respuesta correcta es la segunda opción. Y la explicación está en el mapa electoral resultante de las presidenciales de 2012.

(Fuente: Wikipedia)
Sigue leyendo