Splendid isolation: El baile ideológico del euroescepticismo británico

thatcher-booker_2535429b

Primero fue el Labour, después, los Tories. Y llego el UKIP. Y antes, mucho antes, fue Lord Salisbury. La relación del Reino Unido con Europa, y más cuando Europa se tornó en Comunidad y luego en Unión, siempre ha sido tortuosa. Primero, porque el mercado natural de las islas nunca fue el continente. Antes existió el Imperio, y después la Commonwealth. Pero sobre todo porque el euroescepticismo es una cuestión transideológica, un arma arrojadiza recurrente y un culpable socorrido para los males del Reino. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¿Una quita para Grecia? Apuntes sobre la deuda de guerra alemana (1919-1953)

Conversaciones del Tratado de Londres (1953) Una colección de datos para reflexionar mientras Grecia y el Eurogrupo discuten el futuro del país y, por ende, de la Eurozona. Los aliados trataron de dos maneras muy diferentes a Alemania tras la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Una condujo al totalitarismo; otra, al germen mismo de la Unión Europea. Sigue leyendo